ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL PARA JÓVENES
ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL PARA JÓVENES
La Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales Las Vegas desarrolla en sus municipios el proyecto “Convivencia entre jóvenes de aquí y de allá” para facilitar que los jóvenes reconozcan y analicen los estereotipos y prejuicios que existen entre diferentes culturas, reflexionen sobre la aportación histórica de otras culturas y desarrollen habilidades de comunicación intercultural y empatía.
Acercamos a las personas jóvenes actividades educativas, recreativas y de participación comunitaria que les permiten descubrir y valorar la diversidad cultural como un recurso enriquecedor para la sociedad. Estas actividades de sensibilización facilitan la toma de conciencia de que no se trata solamente de la coexistencia de diversas culturas en un mismo espacio, sino de la importancia de la interacción respetuosa y enriquecedora entre diferentes culturas mediante la creación de relaciones equitativas y de diálogo entre ellas, donde cada cultura pueda expresarse y ser reconocida sin imposiciones ni jerarquías.
Este programa “Convivencia entre jóvenes de aquí y de allá” se conforma por tres sesiones de una hora por grupo, desarrolladas en los institutos de los distintos municipios de la Mancomunidad. Se dirige principalmente a los estudiantes de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, aunque se amplía a los primeros cursos en los centros educativos cuyas necesidades lo requieren.
Se implementa por AKAIRIS Formación Integral S.L, empresa especializada en actividades de formación, sensibilización, divulgación y animación en temáticas de interés y actualidad, de gran valor e impacto social para todas las edades. La ejecución del proyecto está coordinada por una psicopedagoga, que imparte también algunas de las sesiones. Todas las actividades son desarrolladas por profesional experto y alta calidad metodológica.
El proyecto se desarrolla con una metodología integradora, participativa y experiencial, en la que los asistentes son una parte activa. Se utilizan dinámicas participativas, debates y reflexiones para que los participantes se involucren activamente y favorecer el aprendizaje práctico.
Con la firme intención de que el proyecto conlleve un impacto real en la vida de los jóvenes de la mancomunidad Las Vegas, además de las sesiones realizadas en los centros educativos, se desarrollan fuera del aula actividades de ocio y tiempo libre educativo en materia de interculturalidad bajo la forma de gymkanas en los distintos municipios.
Con todas estas actividades se impulsa el entendimiento intercultural y fomenta el respeto y la colaboración dentro y fuera del ámbito educativo. Se favorece así el desarrollo integral de la juventud en un mundo cada vez más globalizado y multicultural. Esta educación en la interculturalidad contribuye al desarrollo de individuos más respetuosos, empáticos y globalmente competentes, crea comunidades educativas más inclusivas y equitativas.